La Lucha o Combate Medieval es un deporte de contacto basado en los torneos medievales que se celebraban en Europa en los siglos XIV y XV. En 2014 el Campeonato mundial de Combate Medieval se celebró en el Castillo de Belmonte en Cuenca (España).
Como reza el cartel «no es un juego…es deporte».
Bueno, en realidad es una mezcla de Deporte, Historia y Cultura. Una mezcla real y poderosa.
Su modalidad deportiva empezó a desarrollarse en Europa del Este y ahora se está expandiendo por todo el mundo. Hay países, como Rusia, donde existen auténticos fanáticos de este deporte.
Existe un reglamento oficial que regula el equipamiento, las técnicas permitidas y un código disciplinario para aquel que las infrinja.
El objetivo es sencillo: derribar al oponente, que toque el suelo. El que es derribado queda automáticamente eliminado.
La fiereza de los combates es brutal. La primera vez que lo ves te impresiona.
Todas las armas, armaduras y vestidos poseen una gran autenticidad.
Al campeonato acudió público venido de todo el mundo. Estadounidenses, rusos, europeos, etc. Hay países donde ya hay una gran afición a este deporte.
Y el marco donde se celebra es único: El Castillo de Belmonte. Un castillo ya usado en varias películas (como el Cid Campeador) que desprende un halo medieval inigualable.
Si nunca has visto un combate medieval (sin dudarlo un segundo) te recomiendo ver uno.
Puedes seguir en Facebook a la Selección española de Combate medieval y así enterarte de campeonatos, actos, etc. También te dejo el Facebook de la Liga de Combate medieval.
En el programa de La 2 de TVE española grabaron un pequeño reportaje sobre la Lucha Medieval en el Castillo de Belmonte.
Aquí os dejo un video de Youtube grabado por mi mismo donde se ve la increible intensidad de un combate medieval.